Herramientas de accesibilidad

Ir al contenido principal

EcoCircularAI: Economía circular e IA en la educación, de la prueba al lanzamiento

A medida que el proyecto EcoCircularAI Erasmus+ entra en su fase final, el consorcio se enorgullece de compartir los últimos avances y conocimientos adquiridos a través de exhaustivas pruebas de usuario. Centrado en la integración de los principios de la economía circular en la educación a través de la inteligencia artificial, el proyecto ha pasado de la creación de contenidos a la aplicación en el mundo real.

Fases de prueba completadas: 

En mayo de 2025, el proyecto completó con éxito la prueba piloto en España. 

  • Las pruebas piloto, realizadas el 19 de mayo con estudiantes de primer año del CFGS (Ciclo Formativo de Grado Superior) de Administración y Finanzas en Jesuïtes Bellvitge – Centre d’Estudis Joan XXIII, confirmaron el diseño intuitivo de la plataforma y el interés de los casos prácticos. Entre las áreas de mejora se encuentran la precisión del chatbot de IA y las traducciones a otros idiomas, aspectos que ya se están abordando.

Presentación pública en EFEC Girona

El 3 de junio de 2025, nuestro socio IEF presentó el proyecto durante la ceremonia de clausura del programa EFEC en Girona. Con 64 asistentes, entre educadores e invitados internacionales de Erasmus+, los primeros resultados de EcoCircularAI despertaron un gran interés. Más de 25 proveedores de FP y voluntarios se comprometieron a utilizar los materiales, y dos estudiantes premiados explorarán más oportunidades de aprendizaje.

Accesible, multilingüe e interactiva: la plataforma EcoCircularAI

La nueva plataforma de aprendizaje de EcoCircularAI ya está en pleno funcionamiento y es accesible en todos los idiomas oficiales de la UE a través de https://elearning.ecocircular-ai.eu. Diseñada con la inclusividad y la participación del usuario en mente, la plataforma combina casos prácticos de economía circular con aprendizaje asistido por IA. Los estudiantes se benefician de ejercicios interactivos y escenarios de la vida real en sectores como los residuos electrónicos, los textiles y la hostelería, mientras que los profesores pueden contar con una sección dedicada con materiales de formación y herramientas de IA para guiar y evaluar a los alumnos. El chatbot, un componente central de la plataforma, sigue evolucionando basándose en los comentarios de los usuarios, lo que garantiza una experiencia de aprendizaje dinámica y adaptable tanto para estudiantes como para educadores en toda Europa.

Próximos pasos

  • Lanzamiento de la Guía del usuario
  • Lanzamiento público de la plataforma a finales de septiembre

Mantente conectado: 

Sigue a EcoCircularAI en EPALE, Facebook, y LinkedIn para acceder a los recursos y unirte a la conversación sobre el aprendizaje sostenible impulsado por la IA.

El equipo de EcoCircularAI