Herramientas de accesibilidad

Skip to main content

Boletín informativo del proyecto Eco Circular AI – febrero de 2025

Nos complace ofrecerle las últimas actualizaciones de nuestra plataforma educativa, diseñada para mejorar el aprendizaje tanto de los aprendices como de los capacitadores.

¿Qué novedades hay para los aprendices y los estudiantes?

🔹 Objetivos claros para cada desafío: establezca metas de aprendizaje precisas para guiar su progreso.
🔹 Materiales de aprendizaje completos: acceda a recursos de alta calidad diseñados para el aprendizaje interactivo.
🔹 Tareas y ejercicios de evaluación atractivos: fortalezca su comprensión con actividades prácticas.

¿Qué hay disponible para capacitadores y profesores?

🔹 Planes de lecciones detallados: guías estructuradas para respaldar una enseñanza eficaz.
🔹 Recursos de aprendizaje diversos: una variedad de materiales para enriquecer las lecciones.
🔹 Tareas personalizadas y herramientas de evaluación: mida el progreso de los estudiantes de manera eficiente.

Además, nuestra plataforma incluye un espacio de foro dedicado, que fomenta la interacción entre capacitadores y aprendices, fomenta el debate y crea una comunidad de aprendizaje vibrante.

Integración de chat con inteligencia artificial: ¡un punto de inflexión!
Una de las novedades más interesantes de nuestra plataforma es la integración de un asistente de chat con inteligencia artificial, diseñado para mejorar la experiencia de aprendizaje. Tanto si eres un aprendiz que busca conocimientos más profundos como un formador que busca perfeccionar su estrategia de enseñanza, el chat con inteligencia artificial respaldará tu recorrido educativo con una guía interactiva e inteligente.

Actividades recientes y reuniones mensuales

Nuestro equipo ha estado trabajando activamente para impulsar el proyecto EcoCircularAI, y ha logrado avances significativos en los últimos meses. Uno de los primeros hitos clave fue el desarrollo de la Matriz de competencias, creada por el Institut d’Estudis Financers (IEF) y la Universitat Oberta de Catalunya (UOC). Este marco integral clasifica las competencias esenciales y específicas junto con los criterios de evaluación, y sirve como base para dar forma a los futuros desarrollos del proyecto y orientar la formación profesional en sostenibilidad.

La Matriz de competencias, que se basa en una amplia investigación, toma como referencia el sistema de clasificación ESCO (European Skills, Competences, Qualifications, and Occupations). Al alinearnos con ESCO, nos aseguramos de que las competencias adquiridas por los estudiantes coincidan con las necesidades del mercado laboral, fomentando habilidades que son reconocidas y valoradas en toda Europa.

El contenido de aprendizaje de la plataforma EcoCircularAI también ha sido desarrollado por IEF y UOC, lo que garantiza materiales de alta calidad basados ​​en la investigación que están alineados con las necesidades de la industria y las mejores prácticas educativas.

Aspectos destacados de nuestras reuniones mensuales

Como parte de nuestro compromiso con la transparencia y el progreso, nuestras reuniones mensuales desempeñan un papel crucial en la evaluación de los avances, el refinamiento de las estrategias y la garantía de la alineación con los objetivos del proyecto. Las discusiones clave de las sesiones recientes incluyeron:

🔹 Balance del proyecto (WP2): revisión del estado actual de los paquetes de trabajo, celebración de los logros e identificación de áreas que requieren atención adicional para mantener el rumbo.

🔹 Evaluación del plan de difusión: evaluación de las estrategias de difusión en curso para garantizar que los objetivos y el impacto del proyecto se comuniquen de manera efectiva a una amplia audiencia.

🔹 Selección de expertos y partes interesadas: definición de los criterios clave para seleccionar expertos y partes interesadas, asegurando que sus contribuciones agreguen el máximo valor al proyecto.

🔹 Planificación de eventos multiplicadores: delinear los próximos pasos para un próximo evento que mostrará el progreso del proyecto e involucrará a una audiencia más amplia en el debate sobre la educación en economía circular.

🔹 Ensayos y preparativos piloto: prepararse para las próximas actividades piloto, centrándose en una ejecución fluida y extrayendo información significativa para refinar nuestro enfoque.

🔹 Desarrollo de informes de mitad de período: estructurar y finalizar un informe de mitad de período colaborativo que destaque los logros clave, los desafíos superados y la dirección futura del proyecto.

Gracias a la dedicación de nuestro equipo y socios, estas discusiones han fortalecido la base del proyecto y establecido objetivos claros para las próximas fases.

¿Qué estamos desarrollando?

🚀 Una plataforma educativa de vanguardia impulsada por IA para personalizar el aprendizaje.
📚 Contenido específico diseñado para capacitar a la próxima generación de profesionales en economía circular.
🌍 Un entorno de aprendizaje dinámico y accesible alineado con las necesidades del mercado laboral.

La plataforma de aprendizaje electrónico de EcoCircularAI está siendo desarrollada por Innovade LI y sus socios, quienes lideran el desarrollo tecnológico y la integración de soluciones impulsadas por IA. Esto revolucionará la forma en que se entrega el contenido educativo y garantizará una experiencia de aprendizaje adaptativa e interactiva tanto para estudiantes como para capacitadores.

Al aprovechar la clasificación ESCO, nuestra plataforma garantiza que los estudiantes desarrollen competencias directamente vinculadas con el mercado laboral en evolución, particularmente en economía circular y sostenibilidad.

¡Manténgase conectado!

📍 Siga nuestro progreso y participe en las discusiones en nuestras plataformas:

EPALE - únase a la conversación en la Plataforma electrónica para el aprendizaje de adultos en Europa.
Facebook -manténgase actualizado con nuestras últimas actividades
LinkedIn – Conecta con nosotros para debates profesionales y oportunidades de colaboración.

Os animamos a explorar la plataforma y aprovechar al máximo sus nuevas funcionalidades.

El equipo de EcoCircularAI