Herramientas de accesibilidad

Ir al contenido principal

Proyecto Eco Circular AI Newsletter 3– Mayo 2025

Progreso del proyecto: La circularidad y la IA

Al llegar a la fase final del proyecto Erasmus+ EcoCircular AI, nos alegra compartir importantes hitos y avances recientes. El proyecto reúne a los socios del proyecto para explorar prácticas de economía circular en la educación y testear los recursos de aprendizaje para la transición ecológica y digital mediante el uso de la inteligencia artificial.

En los últimos meses, hemos pasado del desarrollo de contenidos a las pruebas en entornos reales. En los últimos meses, hemos completado la fase de simulación y la fase piloto, una etapas llenas de desafíos, pero también rica en comentarios y aportaciones valiosas. Las simulaciones y sesiones piloto son clave para mejorar nuestros recursos de aprendizaje, herramientas y la usabilidad de la plataforma.

Simulaciones: Probar, Aprender, Adaptar

En marzo, realizamos en línea las simulaciones del EcoCircular AI con 24 personas de España y Chipre del ámbito de la educación, empresa y tecnología. Estas sesiones internas de prueba nos permitieron evaluar los contenidos, identificar errores o indicaciones poco claras y recopilar comentarios constructivos de los participantes. También nos ayudó a identificar la necesidad de ampliar la gamificación de la plataforma, lo que nos llevó a la idea de crear una escape room digital.

Principales conclusiones del proceso de simulación:

  • Parte del contenido requería una guía más clara o más elementos visuales para ilustrar conceptos técnicos.
  • Se sugirió crear elementos interactivos para aumentar la participación.
  • Se detectaron problemas técnicos con el chatbot de IA, principalmente de idioma.
  • La adopción de la herramienta y la plataforma depende tanto de su facilidad de uso como de la percepción de su utilidad para apoyar su trabajo.

Los comentarios recibidos en estas sesiones han ayudado a mejorar la estructura, claridad y accesibilidad de la experiencia de aprendizaje.

Prueba Piloto: usuarios reales, impacto real

Una vez finalizadas las simulaciones internas y tras integrar las observaciones recogidas durante dichas sesiones, el proyecto avanzó a la fase piloto. Esta se llevó a cabo el 19 de mayo en España, contando con la participación de usuarios reales, concretamente estudiantes de ciclos formativos en el ámbito de administración y finanzas.

El piloto se implementó en un entorno escolar, lo que permitió observar de forma directa la interacción de los participantes con la plataforma en un contexto educativo real. La experiencia resultó altamente enriquecedora y planteó diversos retos que aportaron información valiosa para la mejora continua de los contenidos, funcionalidades y usabilidad del entorno de aprendizaje.

Lo que aprendimos en la fase piloto:

✅ Los estudiantes enfrentaron algunos problemas técnicos relacionados con las traducciones.
✅ La plataforma gustó por su interfaz intuitiva y los estudios de caso basados en situaciones reales.
✅ Los participantes expresaron la necesidad de obtener respuestas más precisas y relevantes por parte del chatbot de IA.

Con base en este feedback, ahora estamos trabajando en mejorar las traducciones y las respuestas del chatbot, entre otros aspectos técnicos.

¿Qué sigue?

Actualmente estamos en la fase de perfeccionamiento, integrando los comentarios recibidos en las versiones finales de la plataforma y el kit de herramientas. Mientras tanto, aumentan las actividades de difusión mientras nos preparamos para:

  • 📢 Eventos multiplicadores el 15 y 16 de septiembre en Barcelona
  • 📘 Finalización del Kit de Herramientas EcoCircular AI
  • 🌐 Lanzamiento público de la plataforma de aprendizaje a finales de septiembre

🙌 ¡Gracias a todos los participantes!

Queremos agradecer a todas las personas que participaron en las simulaciones y pilotos, así como a nuestros socios por su compromiso en dar forma a una formación inclusiva, práctica y orientada al futuro en inteligencia artificial y economía circular.

¡Sigue Conectado!

📍 Sigue nuestro progreso y participa en los debates a través de nuestras plataformas:

EPALE – Únete a la conversación en la Plataforma Electrónica para el Aprendizaje de Adultos en Europa.
Facebook – Mantente al tanto de nuestras últimas actividades y novedades del proyecto.
LinkedIn – Participa en conversaciones profesionales y oportunidades de colaboración.

Te animamos a explorar la plataforma y aprovechar al máximo sus nuevas funcionalidades.

El equipo de EcoCircularAI