Acerca de
ECOcircular AI pretende promover prácticas empresariales sostenibles, éticas y emprendedoras entre los alumnos de formación continua en Europa. Utilizará un proceso de aprendizaje interactivo que emplea un asistente de chatbot de inteligencia artificial (IA) para dotar a los alumnos de EFP-C en Finanzas y Gestión de las competencias necesarias para aplicar conocimientos basados en datos en escenarios del mundo real y adquirir la conciencia y las habilidades necesarias para aplicar la sostenibilidad medioambiental y la responsabilidad social en su lugar de trabajo.
El proyecto ECOcircular AI está cofinanciado por la Unión Europea en el marco del programa Erasmus+. Su duración es del 04/01/2024 al 30/09/2025.
El proyecto ECOcircular AI está cofinanciado por la Unión Europea en el marco del programa Erasmus+. Su duración es del 04/01/2024 al 30/09/2025.
Objetivos específicos
Se desarrollarán tres competencias principales con sus objetivos específicos utilizando la herramienta EcoCircular AI:
Capacidad de gestionar y reutilizar de forma sostenible los recursos naturales y materiales de la empresa.
Objetivos específicos:
C1.1. Analizar y controlar los costes asociados al uso de recursos naturales y materiales.
C1.2. Contribuir a la preservación de recursos naturales como el agua, la energía y las materias primas.
Capacidad para identificar y evaluar los riesgos medioambientales y sociales asociados a los proyectos y decisiones económicas de la empresa.
Objetivos específicos:
C2.1.Identificar y evaluar el impacto de factores como la contaminación, la pérdida de biodiversidad, el cambio climático y los aspectos sociales.
C2.2. Comprender la normativa y las normas éticas relacionadas con la gestión sostenible de los recursos.
Capacidad para promover prácticas empresariales éticas y sostenibles con un impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente.
Objetivo específico:
C3.1- Aplicar criterios éticos y de responsabilidad social corporativa en las actuaciones y decisiones empresariales.
Salidas
Plataforma
Creación de una plataforma que aloje materiales educativos interactivos como un juego educativo con retos para los alumnos, un asistente de chatbot de IA, un paquete para formadores, una guía de usuarios y un foro de debate, que estará vinculado al sitio web del proyecto con acceso gratuito.
Asistente AI Chatbot
Este asistente de chatbot de IA ayuda a los usuarios comprendiendo eficazmente sus preguntas a través del texto. Accede rápidamente a una amplia base de datos para ofrecer respuestas precisas y pertinentes, agilizando las interacciones y facilitando la asistencia inmediata o la recuperación de información. Esta capacidad mejora la experiencia del usuario ofreciéndole ayuda rápida, fiable y adecuada al contexto.
Interactive Educational Materials for Trainees
La plataforma alberga materiales para ayudar a los alumnos a aprender sobre la economía circular, la producción electrónica ecológica, la producción circular y la reducción de la huella ecológica. La diversidad e interactividad de los materiales mejora la experiencia de aprendizaje de los alumnos e integra diferentes estilos de aprendizaje en la plataforma.
Salas de Escape Digitales
Las salas de escape digitales son experiencias de aprendizaje interactivas diseñadas para implicar a los alumnos de forma dinámica y envolvente. En esta serie, los participantes explorarán retos clave de sostenibilidad a través de salas de escape temáticas centradas en temas como los principios de la economía circular, la producción sostenible, el consumo responsable y el impacto ecológico.
Pack Entrenadores
La plataforma proporciona a los formadores materiales útiles como planes de clase, ejercicios de evaluación con instrucciones detalladas y todo el material didáctico para que los alumnos puedan utilizarlo en sus sesiones de enseñanza.
Guía del usuario (para formadores y alumnos)
Esta guía es un recurso para ayudar a cualquier usuario, ya sea formador o alumno, a navegar por la plataforma y aprender a utilizarla de forma adecuada y eficiente. Proporciona información detallada sobre cada sección de la plataforma, explicando el contenido y las diferentes funcionalidades. El objetivo de esta guía es proporcionar una experiencia fluida a los nuevos usuarios y ser una fuente constante de ayuda y orientación.
Foro de debate
El foro de debate funciona como un espacio digital en el que los usuarios pueden publicar preguntas, compartir información y entablar conversaciones sobre temas específicos. El foro de debate puede mejorar significativamente la interacción entre formadores y alumnos y ayudar a gestionar su relación proporcionando un espacio dedicado a la comunicación y el intercambio de recursos.
Socios
El proyecto será coordinado por la Universitat Oberta de Catalunya y ejecutado conjuntamente por 2 socios de países europeos:
Este consorcio tiene su origen en el IEF, una organización especializada en programas de educación financiera a nivel local y con experiencia previa en la supervisión de proyectos europeos centrados en iniciativas de economía verde que tienen un impacto significativo en Europa, al tiempo que priorizan la implicación del público objetivo.
La UOC, por su posición de líder del proyecto y su condición de universidad en línea, es idónea para supervisar esta iniciativa, aportando valor añadido mediante la evaluación de la calidad. Por último, INNOVADE aporta su experiencia en tecnología, especialmente en el desarrollo de herramientas, con un enfoque específico en la IA.
Eco Circular AI cuenta con el apoyo de 4 socios asociados que evaluarán los paquetes de trabajo y los resultados, participarán en el comité directivo nacional del proyecto y participarán en los eventos multiplicadores y de difusión.
Estos son:
- ASOCIACIÓN EMPRESA MUJER (ASEM)
- ASOCIACIÓN NACIONAL DE CENTROS CON CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD-ANCCP
- CRN en Administración, Seguros y Finanzas (CRN Fuencarral)
- CENTER FOR ADVANCEMENT OF RESEARCH AND DEVELOPMENT IN EDUCATIONAL TECHNOLOGY LTD – CARDET